Descubre el encanto de los baños Wabi Sabi en tu hogar

Baños Wabi Sabi

¿Buscas transformar tu baño en un oasis de serenidad? ¡Los baños estilo Wabi Sabi pueden ser justo lo que estás buscando! Descubre todo lo que hay detrás de este tipo de decoración para el hogar y cómo ensalzan lo simple e imperfecto de una manera fascinante. 

¿Qué es un baño Wabi Sabi y por qué integrarlo en tu hogar?

“Wabi Sabi” es un concepto japonés. Está relacionado con la aceptación de la transitoriedad y la imperfección. Es un concepto bastante profundo que, sin embargo, encaja a la perfección cuando se aplica en un cuarto de baño.

Lo que se busca con un baño Wabi Sabi es crear una atmósfera de calma, serenidad y simplicidad.

¿Deberías integrarlo en tu hogar? Debes detenerte un momento a pensar si deseas disfrutar de un cuarto de baño con estas características. La decoración Wabi Sabi celebra la autenticidad de los materiales, su imperfección natural, su desgaste continuado y también la conexión con la naturaleza.

Si todo esto encaja con tu concepto de “baño ideal”, ¡el estilo Wabi Sabi es para ti!

El Wabi Sabi en la decoración: Cómo lograr un ambiente sereno en tu baño

En la práctica, un baño Wabi Sabi no es difícil de crear. Refuerza el uso de materiales naturales para ese vínculo con la naturaleza y con el concepto del paso del tiempo.

No significa que el baño tenga que ser totalmente de madera. En un baño Wabi Sabi puedes combinar materiales innovadores y estéticamente agradables que simulan la madera o la piedra en su estado más puro.

El concepto de Wabi Sabi también da protagonismo a la imperfección. Considera que lo natural, sin tratar ni moldear, tiene una belleza interior insuperable. Que la sencillez es mucho más llamativa que un espacio recargado.

En un cuarto de baño esto puede aplicarse de muchas formas. Por ejemplo, un espacio que opta por la sencillez en su distribución transmite la calma propia de la filosofía Wabi Sabi.

Materiales esenciales para un baño estilo Wabi Sabi

En realidad muchas reformas de baño que se realizan actualmente aprovechan conceptos extraídos del estilo Wabi Sabi sin hacerlo a propósito.

El uso de materiales naturales es la base de este estilo. Hablamos de la piedra natural, la madera en cualquiera de sus acabados, el hormigón, la cerámica, etc.

A nivel cromático cobran protagonismo las tonalidades neutras y terrosas. Transmiten paz, tranquilidad y calma, pero también se conectan a la perfección con la naturaleza. El beige, el gris y el marrón son los más elegidos en este tipo de baños.

¿Cómo hacer la transición de una bañera a una ducha en un baño Wabi Sabi?

Cambiar la bañera por ducha es muy común cuando se desea transformar el baño actual en uno de estilo Wabi Sabi.

Una ducha tiende a mostrar líneas más simples que una bañera, además, es más práctica y suele excluir lo ornamental o excesivo.

Del mismo modo, una ducha de estilo actual permite una distribución más abierta y sin interrupciones, que encaja perfectamente con la búsqueda de espacios libres y fluidos característica del estilo Wabi Sabi.

En nuestros modelos de platos de ducha puedes comprobar que optamos por un acabado extraplano, con el que se refuerza la continuidad del paso, sin obstáculos ni complicaciones.

Además, son una solución perfecta en espacios pequeños, en los que se enfatiza la simplicidad y se descarta una decoración recargada. Es la elección idónea para la serenidad que buscas en un baño de este tipo.

Ideas de decoración para baños estilo Wabi Sabi

Además de cambiar la bañera por ducha en tu baño Wabi Sabi, te ofrecemos más consejos decorativos para aprovechar al máximo este estilo:

  • Prioriza una estética simple y sin pretensiones, en la que todo elemento tenga su función.
  • Las superficies envejecidas (o que dan esa impresión) encajan con este estilo.
  • Los acabados con textura también son recomendables, dado que simulan ese desgaste natural que el estilo Wabi Sabi valora tanto.
  • Escoge tonos neutros, sutiles y naturales, que te transmitan una conexión con la naturaleza.
  • El orden es fundamental, incluso aunque tengas pocos elementos expuestos en tu baño.
  • Refuerza esa conexión con lo natural incluyendo alguna planta para el baño compatible con tu estilo.