En una reforma de baño, el plato de ducha no solo define la estética, sino también aspectos clave como la seguridad, la accesibilidad y el mantenimiento. A día de hoy, existen distintas familias de materiales que se utilizan según el uso previsto, el diseño deseado y el presupuesto disponible.
A continuación, analizamos los más habituales y te ayudamos a elegir el más adecuado para tu hogar.
Materiales de plato de ducha (comparativa)
Resina o carga mineral: ventajas y desventajas
Ventajas:
- Estética uniforme, extraplana (≈2–3 cm) y moderna.
- Tacto cálido, agradable incluso en invierno.
- Alta capacidad antideslizante (Clase 3).
- Gran variedad de colores y texturas, como la textura pizarra que utilizamos en Renoveduch.
- Algunos modelos admiten corte a medida.
Desventajas:
- Requieren limpieza suave para conservar el acabado.
- Precio algo superior frente a otras soluciones básicas.
- Necesitan una base maciza para garantizar durabilidad.
En Renoveduch, es el material más recomendado por su equilibrio entre estética, seguridad y facilidad de mantenimiento.

Cerámica / porcelana: resistencia y precio
Ventajas:
- Alta resistencia química y a los arañazos.
- Precio más contenido que otros materiales.
- Estabilidad de color con el paso del tiempo.
Desventajas:
- Tacto más frío.
- Superficie resbaladiza si no incluye tratamiento antideslizante.
- Estética más tradicional, con menos opciones de personalización.

Solid Surface y gel coat: tacto cálido y reparación
Solid Surface:
- Composición mineral y polimérica.
- Tacto cálido, acabado mate, superficie homogénea y sin poros.
- Muy higiénico, estable a los rayos UV y fácilmente reparable.
Gel coat:
- Capa superficial aplicada sobre platos de resina.
- Mejora la resistencia química y facilita la limpieza.
- Disponible en acabados blanco mate o brillo.
En Renoveduch trabajamos con platos de resina con acabado gel coat, pero actualmente no ofrecemos platos fabricados íntegramente en Solid Surface.

Acrílico reforzado: peso y rigidez
Ventajas:
- Muy ligeros, ideales para reformas rápidas.
- Instalación sencilla y limpieza muy fácil.
- Solución funcional para quienes tienen un presupuesto más limitado.
Desventajas:
- Menor rigidez frente a materiales como la resina o la cerámica.
- Superficie más sensible a golpes y arañazos.
- Menor durabilidad en baños de uso intensivo.

Piedra natural: estética y mantenimiento
Ventajas:
- Estética premium y aspecto único en cada pieza.
- Alta durabilidad si se mantiene correctamente.
- Ideal para proyectos con enfoque decorativo o exclusivo.
Desventajas:
- Requiere cuidados específicos y sellados periódicos.
- Mayor peso y complejidad en la instalación.
- Precio elevado.
- En Renoveduch no trabajamos con piedra natural como opción habitual.

Cuándo elegir cada tipo de plato de ducha
- Para uso diario y limpieza fácil: platos de resina antideslizante con Clase 3.
- Para reformas rápidas y presupuesto limitado: acrílico reforzado.
- Para zonas con necesidad de alta resistencia: cerámica con tratamiento antideslizante.
- Para estética sin juntas y tacto cálido: resina (consultar disponibilidad).
Platos de ducha antideslizante
Requisitos antideslizantes: qué debes exigir
En España, el Código Técnico de la Edificación (CTE) exige justificar la resbaladicidad en zonas húmedas. Para platos de ducha, busca estas dos clasificaciones en la ficha técnica:
- UNE-ENV 12633 Clase 3: máxima exigencia para zonas húmedas.
- DIN 51097 B o C: específica para pies descalzos y superficies mojadas.
Limpieza y mantenimiento del plato
- Usa jabón neutro y esponja o paño suave.
- Evita productos abrasivos o decapantes.
- Para eliminar cal, aplica vinagre blanco diluido o productos con pH neutro.
- Mantén limpios los sellados y la válvula del desagüe.
- Una limpieza adecuada previene filtraciones y alarga la vida útil del plato.
Formatos, medidas y tipos de desagüe
Extraplano vs elevado
- Los platos extraplanos tienen entre 2 y 3 cm de altura y mejoran la accesibilidad.
- En Renoveduch no instalamos platos totalmente a ras de suelo, sino extraplanos con baja altura.
- Si no se puede embutir el desagüe, se puede optar por un plato ligeramente elevado.
Desagüe central o lineal
- El desagüe central tiene evacuación radial y estética tradicional.
- El lineal permite pendientes en una sola dirección y ofrece un diseño más actual.
- Lo más importante es el caudal de evacuación. Verifica que sea de al menos 42–60 l/min según norma EN 274, especialmente si se instalan rociadores de alto caudal.
Instalación profesional y errores a evitar
Una buena instalación garantiza durabilidad y evita problemas posteriores. Estas son las claves:
- Medir con precisión el hueco, escuadras y altura útil para el sifón.
- Asegurar una base maciza, firme y bien nivelada.
- No modificar la pendiente del plato con cuñas.
- Sellar correctamente con polímero MS o silicona sanitaria.
- Realizar prueba de estanqueidad antes de cerrar.
En Renoveduch seguimos estos pasos de forma estricta en todas nuestras instalaciones.
Cambiar la bañera por un plato de ducha: pasos habituales
- Retirada de la bañera antigua.
- Adaptación de llaves y desagüe.
- Instalación del nuevo plato de ducha.
- Revestimiento con azulejo.
- Montaje de la mampara.
La reforma puede realizarse en 1 día si el espacio lo permite. En Renoveduch sustituimos tu bañera por un plato de ducha en 24 horas.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de plato de ducha dura más?
Todos pueden ser duraderos si se instalan correctamente y se mantienen bien. La resina con gel coat destaca por su resistencia química y estética. El Solid Surface también es muy duradero, aunque debe confirmarse su disponibilidad.
¿Qué garantía ofrece Renoveduch?
Ofrecemos 5 años de garantía en materiales y 3 años en mano de obra, siempre que se respeten las condiciones de uso y mantenimiento indicadas.
🤖 Resume este contenido con IA:

Expertos en reformas de baño y cambios de bañera por ducha con más de 15 años de experiencia a nivel nacional. Profesionales comprometidos en ofrecer seguridad, diseño y confianza en cada proyecto. Tu baño, en buenas manos.
